Información y tipos de visa para Alemania
Para algunas nacionalidades, siempre se requiere una visa para Alemania, independientemente de si estás planeando una estadía corta o larga. El tipo de visa alemana que tienes que solicitar dependerá del propósito de tu visita.
Los visados cubren estancias de corta y larga duración en Alemania.

¿Necesito un visa para Alemania?
Tu nacionalidad y cuánto tiempo quieres quedarte determinarán si necesitas un visado o no para ingresar a Alemania.
No se requiere una visa para Alemania:
Los nacionales de la Unión Europea (UE), Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suecia no necesitan visado para entrar en Alemania, independientemente de la duración de la estancia. Si deseas estudiar o trabajar, deberás antes que nada registrar tu dirección.
Para muchas nacionalidades, la Comunidad Europea (CE) también ha abolido el requisito de visado para estancias de hasta 90 días en un período de 180 días.
El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores proporciona una descripción general de los requisitos de visados para ingresar en Alemania.
Si tu país está exento de los requisitos de visado, puedes ingresar en Alemania sin visado y permanecer hasta 90 días. Si deseas permanecer más tiempo o trabajar, deberás solicitar un visado de larga duración antes de viajar y un permiso de residencia una vez que estés en Alemania.
Sí se requiere una visa para Alemania:
Si tu país no está exento de los requisitos de visado, y tu estadía en Alemania será de 90 días o menos, debes solicitar un visado Schengen (estadía corta).
Incluso si tu país está exento de los requisitos de visado, si tienes la intención de permanecer más de 90 días, deberás solicitar una visa de larga duración en tu país de origen antes de venir a Alemania.
Las excepciones son los nacionales de Australia, Canadá, Israel, Japón, Nueva Zelanda, la República de Corea y los Estados Unidos de América. Los ciudadanos de estos países pueden entrar en Alemania sin visado y luego solicitar un permiso de residencia una vez dentro.
Los ciudadanos de todos los demás países que planean permanecer en Alemania más de 90 días deben solicitar primero un visado de larga duración en la embajada o consulado local antes de viajar a Alemania.
Requisitos para entrar en Alemania
Debes cumplir algunos requisitos para poder viajar a Alemania, incluso si no necesitas una visa:
• El propósito de tu viaje a Alemania debe ser plausible y comprensible.
• Tu pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses antes de llegar a Alemania.
• Debes estar en condiciones de financiar tus propios gastos de viaje y de vida.
• Debes estar preparado para salir de Alemania antes de que expire la visa (por ejemplo, tener un vuelo de regreso reservado).
• Debes estar cubierto por un seguro médico de viaje.
• No debes representar una amenaza para la seguridad o el orden público.
Tipos de visados para entrar en Alemania
Se pueden solicitar tres tipos diferentes de visa para Alemania:
1. Visa Schengen (para visitas de corta duración)
Si tu país no tiene un acuerdo de exención de visa con Alemania y vas a venir para una estadía corta, por ejemplo, para un viaje de negocios, vacaciones o para visitar a familiares, deberás solicitar una visa Schengen.
Esta visa de corta duración (visa de categoría C) es válida para hasta 90 días dentro de un período de 180 días en Alemania y en toda el área Schengen. El día que entras en Alemania u otro país Schengen marca el inicio del período de 180 días.
¿Qué países se encuentran en el espacio Schengen?
El espacio Schengen es un área compuesta por 26 estados europeos que han abolido el control de pasaportes en sus fronteras compartidas y han adoptado una política común de visados.
Países del espacio Schengen
Austria | Liechtenstein |
Bélgica | Lituania |
República Checa | Luxemburgo |
Dinamarca | Malta |
Estonia | Los Países Bajos |
Finlandia | Noruega |
Francia | Polonia |
Alemania | Portugal |
Grecia | Eslovaquia |
Hungría | Eslovenia |
Islandia | España |
Italia | Suecia |
Letonia | Suiza |
Entrada simple, doble o múltiple
La visa Schengen viene en tres formas diferentes, dependiendo del motivo del viaje del titular: se puede utilizar para una, dos o varias entradas al espacio Schengen.
Por lo tanto, puedes usarla para una estadía ininterrumpida de 90 días o para dos o más estadías que no excedan los 90 días dentro de los 180 días.
Para los viajeros frecuentes, también es posible extender la validez a 90 días dentro de uno, tres o cinco años.
Si vas a salir y volver a entrar en el área Schengen durante tu visita (por ejemplo, si deseas viajar al Reino Unido, que no forma parte del área Schengen), deberás solicitar una visa de entrada doble o incluso múltiple. El formulario de solicitud de visa Schengen te pide que especifiques qué tipo estás solicitando.
Si te quedas durante los 90 días completos, deberás salir del área Schengen durante otros 90 días antes de ser elegible para otra visa Schengen.
En la siguiente página te sigo contando más 🙂

No Responses