Encontrar trabajo: enseñar inglés en Alemania - Vida y Trabajo en Alemania

Encontrar trabajo: enseñar inglés en Alemania

Publicidad
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es english-2724442_1280.jpg

Hoy os traigo un regalo. La profesora de inglés y expatriada americana Cindy Thomson nos guiará a través de cinco pasos para encontrar un trabajo como maestro/a de ESL (inglés como segundo idioma) en Alemania y nos dará varios consejos para lograrlo.

Cindy nos cuenta que: “Enseñar inglés en Alemania no es algo con lo que todo el mundo sueñe o quiera, en general no es el trabajo de tus sueños, pero tiene momentos bonitos que hacen que valga la pena.

Ha sido una de las carreras más desafiantes, agotadoras y exigentes que he tenido y, sin embargo, me ha traído algunas de las mejores risas, conexiones más profundas y una verdadera comprensión de la cultura que jamás haya experimentado”.

Y sigue: “Me prueban constantemente de formas nuevas e interesantes y establezco nuevas relaciones con personas fascinantes y maravillosas. Pero, si te estás lanzando a este mundo de la enseñanza del inglés como lengua extranjera por primera vez (particularmente aquí en Alemania), aquí te dejo algunas cosas que pueden ayudarte en tu camino.

Paso uno: certificación y visa

Idealmente, deberías tener algún tipo de certificación docente. Un certificado CELTA, TESOL o TEFL son el tipo de certificados que interesan a las escuelas de idiomas.

Otras calificaciones incluyen un título universitario (puntos de bonificación si es en lingüística, educación o inglés, pero esto no es necesario) y experiencia.

Hay escuelas que pueden aceptarte sin un certificado, pero pagan muchísimo menos y de alguna manera “se aprovechan” de ti. Los cursos de certificación varían enormemente; hay cursos online que puedes seguir con tu propio ritmo, cursos intensivos de fin de semana y cursos intensivos de cinco semanas (o más). Decide para qué tienes tiempo y dinero y hazlo.

CELTA
TESOL
TEFL

Necesitarás un visado de trabajo si no eres ciudadano de la UE. Los requisitos de visa varían dependiendo de tu país de ciudadanía. Los estadounidenses, por ejemplo, reciben un visado de turista de tres meses al ingresar a Alemania y pueden hacerse cargo de sus trámites después de llegar. Otros necesitarán obtener un visado de antemano. Consulta con el consulado alemán de tu ciudad/país para estar más seguro.

Soy americana y así lo hice. Después de un año, Alemania me había ganado (probablemente con su cerveza y pasteles) y decidí quedarme más tiempo. Luego solicité un visado de profesora independiente (autónoma) a través de la oficina de extranjeros de Hamburgo. Este visado solo te permite ejercer en la enseñanza de inglés y generalmente tiene una duración de un año.

Recuerda, la burocracia alemana es a menudo complicada y puede ser útil traer un amigo que domine el alemán y / o el idioma burocrático alemán. Aprende esta palabra: Ausländerbehörde, que significa “oficina de extranjeros” en alemán. Vas a pasar mucho tiempo en sus salas de espera.

Busca en Google Ausländerbehörde en la ciudad a la que tiene pensado ir para obtener información sobre visas y temas relacionados. Solo una pequeña nota: a menudo no hablan inglés o no quieren hablarlo (Para no generalizar, otros muchos sí que lo hacen, pero depende de tu suerte que te toque uno de ellos), y todos los formularios están en alemán. Son notorios. Sé valiente. ¡Puedes hacerlo!

Publicidad
Anterior1 de 3

ARTÍCULOS RELACIONADOS