3 dudas que debes aclarar antes de venir a Alemania - Página 2 de 2 -

3 dudas que debes aclarar antes de venir a Alemania

¿Necesito una visa para estancias cortas en Alemania?

Publicidad

La República Federal de Alemania, uno de los principales destinos del mundo para el turismo y la educación, conocida por su baja tasa de desempleo y la escasez de trabajadores en campos específicos, ha establecido reglas estrictas y leyes de inmigración, algunas de las cuales han sido adoptadas en las políticas de Schengen, comunes para todos los estados miembros de Schengen, para aquellos que deseen entrar en su territorio.

Si bien hay categorías y nacionales de países que tienen el privilegio de ingresar a Alemania sin visa, también hay otras categorías y nacionales, que tienen que pasar por todo el proceso de cumplimiento de requisitos y asistir a entrevistas para obtener una visa para entrar en el país de Europa Occidental.

Lo primero que debe hacer una persona que planea visitar Alemania para una estadía corta es preguntarse: ¿Necesito un visado de Alemania para estancias cortas?

Para responder a esta pregunta, debes pensar en el propósito de tu entrada en Alemania.

Si planeas venir aquí para una estadía corta, por turismo / visita o negocios, entonces las posibilidades de que no necesites una visa de estadía corta para Alemania son mayores.

Te puede interesar: Información y tipos de visa para Alemania

¿Quién no necesita una visa de corta duración en Alemania?

Alemania, como estado miembro del espacio Schengen, permite a los nacionales de 62 países que forman parte del programa de exención de visa ingresar a su territorio sin la necesidad de obtener una visa de antemano.

De acuerdo con las reglas de entrada de corta estancia de Alemania, los residentes de 62 países pueden entrar sin visado a Alemania y permanecer allí durante un período de 90 días dentro de los 6 meses.

Durante este período, los visitantes no pueden trabajar, pero pueden hacer negocios.

Los países que no necesitan una visa son los siguientes:

  • Albania
  • Andorra
  • Antigua y Barbuda
  • Argentina
  • Australia
  • Bahamas
  • Barbados
  • Bosnia y Herzegovina
  • Brasil
  • Brunei
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Dominica
  • El Salvador
  • Georgia
  • Granada
  • Guatemala
  • Honduras
  • Hong Kong
  • Israel
  • Japón
  • Kiribati
  • Macao
  • Malasia
  • Islas Marshall
  • Mauricio
  • México
  • Micronesia
  • Moldavia
  • Mónaco
  • Montenegro
  • Nueva Zelanda
  • Macedonia del Norte
  • Nicaragua
  • Palau
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Saint Kitts y Nevis
  • Santa Lucía
  • San Vicente
  • Samoa
  • San Marino
  • Serbia
  • Seychelles
  • Singapur
  • Islas Salomón
  • Corea del Sur
  • Taiwán
  • Timor del Este
  • Tonga
  • Trinidad y Tobago
  • Tuvalu
  • Ucrania
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Estados Unidos de America
  • Uruguay
  • Vanuatu
  • Ciudad del Vaticano
  • Venezuela
Publicidad

La Comisión Europea ya ha adoptado el llamado Sistema Electrónico de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que los nacionales de los países mencionados anteriormente deberán obtener para poder ingresar a la Zona Schengen a partir de enero de 2021.

ETIAS costará 7 euros, y tendrá una vigencia de tres a diez años, o hasta la expiración del pasaporte de su titular.

Los trámites para obtener uno serán muy sencillos y se estima que el proceso de solicitud durará entre 10 y 20 minutos.

Considerando que, si los ciudadanos de cualquiera de estos países exentos de visa desean ingresar a Alemania para estadías prolongadas y con fines como tratamiento médico, estudio, trabajo o empleo, deberán obtener una visa de estadía prolongada en Alemania.

Te puede interesar: Permiso de residencia en Alemania

¿Quién necesita una visa para entrar en Alemania?

Por otro lado, están el resto de países del mundo, cuyos ciudadanos deben obtener un visado previo a su viaje a Alemania.

El proceso de solicitud para una visa de Alemania incluye reunir los documentos requeridos para la visa, asistir a una entrevista, pagar la tarifa de la visa y esperar la decisión definitiva sobre la solicitud.

Si planeas venir a Alemania para una estadía corta y no perteneces a uno de los países mencionados arriba, deberás obtener una visa de estadía corta.

Publicidad
2 de 2Siguiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS